lunes, 21 de abril de 2014

Graficos de Microsoft Exel


Tipo de Grafico de Microsoft Excel

Microsoft Excel admite muchos tipos de gráficos que le ayudarán a mostrar los datos a la audiencia de forma más significativa. Cuando utilice el Asistente para gráficos para crear un gráfico, o el comando Tipo de gráfico para modificar un gráfico existente, puede seleccionar con facilidad el tipo de gráfico que desee de una lista de tipos de gráficos estándar o personalizados.
Cada tipo de gráfico estándar tiene varios subtipos. Para obtener una vista previa de un gráfico, seleccione cualquier subtipo de gráfico y, a continuación, haga clic en Presionar para ver muestra. Para obtener más información acerca de los tipos de gráficos estándar y su uso, haga clic en cualquiera de los siguientes tipos o en todos.
GRÁFICO DE COLUMNAS
Un gráfico de columnas muestra los cambios que han sufrido los datos en el transcurso de un período de tiempo determinado o ilustra las comparaciones entre elementos. Existen los siguientes subtipos de gráficos de columnas:

  • Columna agrupada     Este tipo de gráfico compara valores de distintas categorías. También está disponible con un efecto visual 3-D. Como muestra el siguiente gráfico, las categorías se organizan horizontalmente y los valores verticalmente, con el objeto de resaltar la variación producida en el transcurso del tiempo.
  • Columna apilada     Este tipo de gráfico muestra la relación de elementos individuales con el todo, comparando la contribución de cada valor al total de distintas categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.
  • Columna 100% apilada     Este tipo de gráfico compara el porcentaje que cada valor aporta al total de distintas categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.
  • Columnas 3D     Este tipo de gráfico compara puntos de datos a lo largo de dos ejes. Por ejemplo, en el siguiente gráfico 3-D podrá comparar la evolución de las ventas en Europa durante cuatro trimestres con el rendimiento de otros dos departamentos.
  • GRAFICO DE BARRAS
  • Los gráficos de barras ilustran comparaciones entre elementos individuales y cuentan con los siguientes subtipos:
  • Barra agrupada     Este tipo de gráfico compara valores de distintas categorías. También está disponible con un efecto visual 3D. en el siguiente gráfico, las categorías se organizan verticalmente y los valores horizontalmente, con el objeto de destacar la comparación de valores.
  • Barra apilada      Este tipo de gráfico muestra la relación de los elementos individuales con el todo. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.
  • Barra 100% apilada     Este tipo de gráfico compara el porcentaje que cada valor aporta al total de distintas categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.
  • GRÁFICO DE LINEAS 
  • Los gráficos de líneas muestran las tendencias en los datos a intervalos idénticos y cuentan con los siguientes subtipos:
  • Línea     Este tipo de gráfico muestra tendencias a lo largo del tiempo o entre categorías. También está disponible con marcadores en cada valor de datos.
  • Línea apilada     Este tipo de gráfico presenta la tendencia del aporte de cada valor a lo largo del tiempo o entre categorías. También está disponible con marcadores en cada valor de datos.
  • Línea 100% apilada     Este tipo de gráfico presenta la tendencia del aporte porcentual de cada valor en el tiempo o entre categorías. También está disponible con marcadores en cada valor de datos.
  • Líneas 3D     Es un gráfico de líneas con efecto visual 3D.
  • GRÁFICOS CIRCULARES
  • Los gráficos circulares muestran el tamaño proporcional de los elementos que conforman una serie de datos,en función de la suma de los elementos. Siempre mostrará una única serie de datos y es útil cuando se desea destacar un elemento significativo. Los gráficos circulares constan de los siguientes subtipos:
  • Circular     Este tipo de gráfico muestra la contribución de cada valor al total. También está disponible con efecto visual 3D, como muestra el siguiente gráfico.
  • Gráfico circular seccionado     Este tipo de gráfico muestra la contribución de cada valor al total enfatizando los valores individuales. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.
  • Circular con subgráfico circular     Este gráfico circular consta de valores definidos por el usuario combinados en un subgráfico circular. Por ejemplo, para hacer más visibles los sectores pequeños, podrá agruparlos como un solo elemento del gráfico circular y, a continuación, descomponer dicho elemento en otro gráfico circular o de barras más pequeño situado junto al gráfico principal.
  • Circular con subgráfico de barras     Gráfico circular con valores definidos por el usuario combinados en un subgráfico de barras.
  • GRÁFICOS XY (DISPERSIÓN) 
  • Los gráficos XY (Dispersión) muestran la relación entre los valores numéricos de varias serie de datos o trazan dos grupos de números como una única serie de coordenadas XY. Este tipo de gráfico se suele usar para datos científicos y consta de los siguientes subtipos:
  • Dispersión     Este gráfico compara pares de valores, por ejemplo, el siguiente gráfico de dispersión muestra intervalos desiguales (o clústeres) de dos conjuntos de datos.
  • Al organizar los datos de un gráfico de dispersión, coloque los valores X en una fila o columna y, a continuación, los valores Y correspondientes en las filas o columnas adyacentes.
  • Dispersión con puntos de datos conectados por líneas     Este tipo de gráfico se puede mostrar con o sin líneas de conexión rectas o suavizadas entre puntos de datos. Estas líneas pueden aparecer con o sin marcadores.
  • GRÁFICOS DE ÁREAS
  • Los gráficos de área destacan la magnitud de los cambios con el transcurso del tiempo. Existen los siguientes subtipos de gráficos de áreas:
  • Área     Este tipo de gráfico muestra las tendencias de los valores a lo largo del tiempo o entre categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D. Al mostrar la suma de los valores trazados, los gráficos de áreas también muestran la relación de las partes con el todo. Por ejemplo, el siguiente gráfico de áreas enfatiza el incremento de ventas en Washington e ilustra la aportación de cada estado a las ventas totales.
  • Área apilada     Este tipo de gráfico presenta la tendencia del aporte de cada valor a lo largo del tiempo o entre categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.
  • Área 100% apilada     Este tipo de gráfico presenta la tendencia del aporte porcentual de cada valor a lo largo del tiempo o entre categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.
  • GRÁFICOS DE ANILLOS 
  • Al igual que un gráfico circular, un gráfico de anillos muestra la relación de las partes con un todo, aunque puede contener más de una única serie de datos. Existen los siguientes subtipos de gráficos de anillos:
  • Anillo     Este tipo de gráfico presenta los datos en anillos y cada anillo representa una serie de datos. Por ejemplo, en el siguiente gráfico, el anillo interior representa la recaudación tributaria por combustible y el anillo exterior representa la recaudación tributaria por propiedades.

  • Anillos seccionados     Este gráfico es similar a un gráfico circular seccionado, pero puede contener más de una serie de datos.
  • GRÁFICOS RADIALES
  • Los gráficos radiales comparan los valores agregados de varias series de datos. Existen los siguientes subtipos de gráficos radiales:
  • Radial     Los gráficos radiales muestran cambios de valores con relación a un punto central. Pueden presentarse con marcadores en cada punto de datos. Por ejemplo, en el siguiente gráfico radial, la serie de datos que abarca la mayor parte del área (Marca A), representa la marca con mayor contenido vitamínico.

  • Radial relleno     En este tipo de gráficos, el área cubierta por una serie de datos aparece rellena de un color.
  • GRÁFICOS DE SUPERFICIE
  • Los gráficos de superficie son útiles cuando se desea buscar las combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los colores y los diseños indican las áreas que se encuentran dentro del mismo rango de valores. Existen los siguientes subtipos de gráficos de superficie:
  • Superficie 3D     Este tipo de gráfico muestra tendencias de los valores en dos dimensiones a lo largo de una curva continua. Por ejemplo, el siguiente gráfico de superficie muestra las diversas combinaciones de temperaturas y tiempos que dan como resultado la misma medida de resistencia a la tensión. Los colores de este gráfico representan rangos de valores específicos.
  • Cuando aparecen sin colorear, los gráficos de superficie 3D se denominan tramas de superficie 3D.
  • Contorno     Es un gráfico de superficie visto desde arriba, en el que los colores representan rangos de valores. Cuando aparece sin colorear, se denomina trama de contorno.
  • GRÁFICOS DE BURBUJAS
  • Un gráfico de burbujas es un tipo de gráfico XY (Dispersión), que compara series de tres valores y puede presentarse con efecto visual 3D. El tamaño de la burbuja o marcador de datos indica el valor de una tercera variable. Para organizar los datos, sitúe los valores X en una fila o columna y, a continuación, escriba los valores Y y los tamaños de burbuja en las fijas o columnas adyacentes. Por ejemplo, los datos se organizarían como se muestra en la siguiente imagen. 
  •      
  • Este gráfico de burbujas muestra que la Organización A tiene un mayor número de productos y una mayor cuota de mercado, pero no el nivel de ventas más elevado.
  • GRÁFICOS DE COTIZACIONES
  • Este tipo de gráficos suele utilizarse para ilustrar datos de cotización de acciones, aunque también se pueden utilizar para presentar datos científicos, (por ejemplo, para indicar cambios de temperatura). Para crear gráficos de cotizaciones debe organizar los datos en el orden correcto.
  1. Máximos, mínimos, cierre     El gráfico de máximos, mínimos y cierre suele utilizarse para ilustrar la cotización de acciones. Se necesitan tres series de valores en el siguiente orden: máximos, mínimos y, por último, cierre.
  • Apertura, máximos, mínimos, cierre :  Este tipo de gráfico requiere cuatro series de valores en el orden correcto (apertura, máximos, mínimos y cierre).
  1. Volumen, máximos, mínimos, cierre: Estos gráficos requieren cuatro series de valores en el orden correcto (volumen, máximos, mínimos y cierre). El siguiente gráfico de cotizaciones mide el volumen mediante dos ejes de valores: uno para las columnas que miden el volumen, y otro para la cotización de las acciones.
  • Volumen, apertura, máximos, mínimos, cierre     Este tipo de gráfico requiere cinco series de valores en el orden correcto (volumen, apertura, máximos, mínimos y cierre).
  • GRÁFICOS CON MARCADORES EN FORMA DE CILINDRO, CONO O PIRÁMIDE
  • Este tipo de gráficos utiliza marcadores en forma de cilindro, cono o pirámide para dar a los gráficos de columnas, barras y columnas 3D un efecto espectacular. A igual que los gráficos de barras y columnas, los gráficos de cilindro, cono o pirámide cuentan con los siguientes subtipos:


  1. Columna, columna apilada y columna 100% apilada    

  1. En esta clase de gráficos, las columnas se represe

  1. ntan con formas cilíndricas, cónicas o piramidales.

  1. Barra, barra apilada y barra 100% apilada     En estos gráficos las barras se representan con formas cilíndricas, cónicas o piramidales.
  •   
  • Columnas 3D     En estos gráficos, las columnas 3D se representan con formas cilíndricas, cónicas o piramidales.
  • PRESENTACIÓN DE DATOS EN UN GRÁFICO COMBINADO
  •    Para enfatizar distintos tipos de información en un gráfico, puede combinar dos o más tipos de gráfico en ese gráfico. Por ejemplo, puede combinar un gráfico de columnas con uno de líneas para conseguir un efecto visual instantáneo que facilite la comprensión del gráfico.
  •    Cuando el rango de valores de las distintas series de datos del gráfico varíe mucho o tenga tipos de datos mixtos, puede representar una o más series de datos de un tipo de gráfico diferente en un eje vertical (valores) secundario.


Crear un gráfico combinado

   El procedimiento siguiente le ayudará a crear un gráfico combinado con resultados similares a los del gráfico combinado de nuestro ejemplo. En este gráfico utilizaremos los datos de la hoja de cálculo de ejemplo. Puede copiar estos datos en su hoja de cálculo o utilizar los suyos propios, siempre que emplee los mismos encabezados de columna y la misma estructura de la hoja de cálculo.
  1. Copie los datos de la hoja de cálculo de ejemplo en una hoja de cálculo en blanco o abra la hoja de cálculo que contenga los datos que desee representar en un gráfico combinado.
  1. Cree una hoja de cálculo o un libro en blanco.
  2. Seleccione el ejemplo en el tema de Ayuda.
 NOTA   No seleccione los encabezados de columna o de fila.

Seleccionar un ejemplo de la Ayuda
  1. Presione CTRL+C.
  2. En la hoja de cálculo, seleccione la celda A1 y presione CTRL+V.
  1. Seleccione los datos que desee representar en el gráfico combinado.
  2. En la ficha Insertar, en el grupo Gráficos, haga clic en Columnas.

  1. En Columna en 2D, haga clic en Columna agrupada.
  2. En el gráfico, haga clic en la serie de datos que desee mostrar en un tipo de gráfico distinto o selecciónela en una lista de elementos de gráfico (ficha Distribución, grupo Selección actual, cuadro Elementos de gráfico).

 SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado seleccionaremos la serie de datos Precio medio.

De este modo se muestran las Herramientas de gráficos y se agregan las fichas DiseñoDistribución y Formato.

  1. En la ficha Diseño, en el grupo Tipo, haga clic en Cambiar tipo de gráfico.



     NOTA   Si el gráfico entero se convierte en un gráfico de líneas, tendrá que asegurarse de que sólo ha seleccionado una serie de datos antes de cambiar de tipo de gráfico.
    1. En Línea, haga clic en Línea con marcadores y, a continuación, en Aceptar.
    2. Para representar la línea en un eje secundario, siga este procedimiento:
    1. En el gráfico, haga clic una vez en la línea que representa el precio medio a fin de seleccionar la serie de datos o selecciónela en una lista de elementos de gráfico (ficha Distribución, grupo Selección actual, cuadroElementos de gráfico).
    2. En la ficha Distribución, en el grupo Selección actual, haga clic en Aplicar formato a la selección.

    1. En la categoría Opciones de serie, en Trazar serie en, haga clic en Eje secundario y, a continuación, en Cerrar.

    1. Haga clic en el área de trazado del gráfico.

    2. En la ficha Diseño, en el grupo Estilos de diseño, haga clic en el estilo de diseño que desee utilizar.

     SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado utilizaremos Estilo 42.
    1. Para cambiar el tamaño del gráfico, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, seleccione el tamaño de la forma que desee en los cuadros Alto de forma y Ancho de forma y presione ENTRAR.
     SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado utilizaremos 5 para el alto de forma y 5 para el ancho.
     SUGERENCIA   También puede cambiar el tamaño de un gráfico si arrastra una de las esquinas del mismo hasta que alcance el tamaño deseado.
    1. Para agregar un título al gráfico, darle formato y colocarlo, haga clic en el área de trazado y siga este procedimiento:
    1. En la ficha Distribución, en el grupo Etiquetas, haga clic en Título del gráfico y en Encima del gráfico.




  1. En el gráfico, haga clic en su título y escriba el texto que desee.
  2.  SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado escribiremos Ventas recientes de casas.
    1. Para reducir el tamaño del título del gráfico, haga clic con el botón secundario en el título y escriba el tamaño que desee en el cuadro Tamaño del menú contextual.
     SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado utilizaremos 18.
    1. Para mover la leyenda, haga lo siguiente:
    1. Haga clic en la leyenda para seleccionarla.
    2. En la ficha Distribución, en el grupo Etiquetas, haga clic en Leyenda y, a continuación, en la posición que desee.
     SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado haremos clic en Mostrar leyenda en la parte inferior.
    1. Para agregar títulos de eje verticales, haga lo siguiente:
    1. En la ficha Distribución, en el grupo Etiquetas, haga clic en Títulos de los ejes y, después, haga lo siguiente:
      • Haga clic en Título de eje vertical primario y, a continuación, en la opción de título que desee.
      • Haga clic en Título de eje vertical secundario y, a continuación, en la opción de título que desee.
     SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado haremos clic en Título girado para ambos ejes.
    1. Haga clic en cada título de eje y escriba el texto que desee.
     SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado escribiremos Número de casas en el título de eje vertical primario yPrecio medio por casa en miles en el secundario.
    1. Para cambiar el tamaño de fuente de los títulos de eje, haga clic en cada título de eje y, a continuación, en el tamaño que desee en el cuadro Tamaño de fuente.
     SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado utilizaremos 14 como tamaño de fuente.
    1. Para cambiar el aspecto de los marcadores que aparecen en la línea Precio medio, haga lo siguiente:
    1. Haga clic en un marcador con el botón secundario y, a continuación, haga clic en Formato de serie de datos en el menú contextual.
    2. Haga clic en Opciones de marcador y, a continuación, en Tipo de marcador, haga clic en Integrado.
    3. En el cuadro Tipo, haga clic en el tipo de marcador que desea utilizar.
     SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado utilizaremos un tipo de marcador redondo.
    1. Haga clic en el área de trazado del gráfico.
    2. En la ficha Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el botón MásImagen del botón y, a continuación, en el efecto que desee usar.

    SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado utilizaremos Efecto sutil - Oscuro 1 para el área de trazado.
    1. Si desea utilizar colores de tema que sean distintos a los del tema predeterminado aplicado al libro, haga lo siguiente:
    1. En la ficha Diseño de página, en el grupo Temas, haga clic en Temas.
    1. En Integrados, haga clic en el tema que desee utilizar.
     SUGERENCIA   En nuestro gráfico combinado utilizaremos el tema Office.

    MODIFICAR TÍTULOS O ETIQUETAS DE DATOS EN UN GRÁFICO

    Para cambiar los títulos, los títulos de los ejes y las etiquetas de datos que se agregan a los puntos de datos de un gráfico, puede modificar su contenido. Si los títulos y etiquetas de datos no están vinculados a datos de la hoja de cálculo, puede modificarlos directamente en el gráfico y utilizar formato de texto enriquecido para mejorar su aspecto.
    Si los títulos y etiquetas de datos están vinculados a datos de la hoja de cálculo, puede modificar los datos en las celdas correspondientes de la hoja de cálculo. Los cambios que efectúe aparecerán automáticamente en los títulos y etiquetas de datos del gráfico, pero no podrá utilizar formato de texto enriquecido.
    Si modifica un título o rótulo de datos vinculado del gráfico, éste ya no aparecerá en la celda correspondiente de la hoja de cálculo, y los cambios que realice no se mostrarán en la hoja de cálculo. Si es necesario, puede restablecer los vínculos entre los títulos o etiquetas de datos y las celdas de la hoja de cálculo.

    modificar el contenido de un título o rótulo de datos de un gráfico

    1. En un gráfico, siga uno de los procedimientos siguientes:
      • Para modificar el contenido de un título, haga clic en el título del gráfico o del eje que desea cambiar.
      • Para modificar el contenido de un rótulo de datos, haga clic dos veces en el rótulo de datos que desee cambiar.
     NOTA   Con el primer clic seleccionará los rótulos de datos de toda la serie de datos, y con el segundo seleccionará el rótulo de datos en cuestión.
    1. Haga clic de nuevo para colocar el título o rótulo de datos en modo de edición, arrastre para seleccionar el texto que desea modificar, escriba el nuevo texto o valor y, a continuación, presione ENTRAR.

    Sugerencias

    • Para insertar un salto de línea, haga clic para colocar el cursor en el lugar donde desea interrumpir la línea y, a continuación, presione ENTRAR.
    • Para aplicar formato al texto, selecciónelo y haga clic en las opciones de formato que desee en la minibarra de herramientas. Puede utilizar también los botones de formato de la cinta de opciones (ficha Inicio, grupo Fuente), que es un componente de la Interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent. Para aplicar formato a todo el título o rótulo de datos, puede hacer clic en él con el botón secundario del mouse (ratón), hacer clic en Formato del título del gráficoFormato del título del eje o Formato de etiquetas de datos en el menú contextual y, a continuación, seleccionar las opciones de formato que desee.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario